mas yo ! :B

miércoles, 22 de octubre de 2014

DELIRIUM - LAUREN OLIVER

Titulo: Delirium.
Autor: Lauren Oliver.
Editorial:
N° de páginas: 445.
Fecha de lectura: Septiembre y Octubre 2014.
Valoración: Muy bueno.

Reflexión del libro:
Delirium de Lauren Oliver nos presenta un mundo bastante particular, donde cualquier acto o demostración de amor y cariño es sancionada, el amor se presenta como un tipo de pandemia de la que debemos ser curados. En este libro se cuenta la historia de Lena, una joven que aun no ha sido curada del "delirio de amor" a pesar de que lo desea desde hace bastante tiempo. En la vida de Lena aparece Alex, un supuesto curado del delirio (no era así) y le hace sentir lo prohibido, lo que causa que lena quiera alejarse del muchacho ya que no quiere terminar como su madre que prefirió vivir delirando de amor en la tierra salvaje. Lo que mas me gustó de el libro fue que Lena se halla enamorada de Alex, ya que esto crea una ruptura en la vida de la joven y reafirma la idea de que cuando hay amor cualquier cosa puede cambiar (hasta el pensamiento de una mujer jaja) y no se puede hacer casi nada para evitarlo (esto calza con la idea de amor como una enfermedad). La historia de este libro es muy buena e interesante, a pesar de ser un libro "largo" (para mi) no me aburrió mientras lo leía, es bastante recomendable.

lunes, 25 de agosto de 2014

MAZE RUNNER: CORRER O MORIR - JAMES DASHNER

Titulo: Maze Runner: correr o morir.
Autor: James Dashner.
Editorial: V&R.
N° de páginas: 398.
Fecha de Lectura: Julio y Agosto 2014.
Valoración: Bueno.

Reflexión del libro:
Maze Runner: correr o morir es la primera parte de la saga de James Dashner, esta comienza cuando el protagonista llamado Thomas llega al "Área", un misterioso lugar rodeado por complejos laberintos. En el Área, Thomas no conoce a nadie, pues no recuerda nadie. No se podía salir del Área a menos que fueras un Corredor. Al final del libro se explica como los personajes salen de este extraño lugar, suponiéndose que eran parte de un experimento, pero no queda bastante claro. Es por eso que quede inconforme con el final pero el libro en general es fácil de leer y entretenido, su historia es bastante original y deja para reflexionar acerca de como algunas personas son capaces de controlar las vidas de otras, hasta llegando a experimentar con ellas.


sábado, 16 de agosto de 2014

SIDDHARTHA - HERNAN HESSE

Titulo: Siddhartha.
Autor: Hernan Hesse.
Editorial: Debolsillo.
N° de páginas: 224.
Fecha de lectura: agosto 2014.
Valoración: Bueno.

Reflexión del libro:
Al no ser un libro de acción o suspenso no estaría en la categoría de mis libros favoritos, pero algo tenia. Al ser un libro enfocado totalmente en un viaje interior y exterior del joven Siddhartha me hizo reflexionar acerca de donde acabare yo al pasar los años, . Siddhartha era un joven enfocado totalmente en un vida espiritual pero en su viaje su personalidad fue cambiando, hasta transformándose en un millonario arrogante. A pesar del pasar de los años, Siddhartha no encontraba su verdadera identidad, su mayor anhelo era conocer su verdadero "yo", dándose cuenta de sus errores del pasado no se arrepintió y los tomo como enseñanza para empezar una nueva vida donde el seria su propio discípulo y maestro. Esto me hizo darme cuenta de que cada experiencia de vida es una enseñanza y que nunca es tarde para empezar una nueva vida.



sábado, 21 de junio de 2014

ÉTICA PARA AMADOR - FERNANDO SAVATER

Titulo: Ética para amador.
Autor: Fernando Savater.
Editorial: Ariel.
N° de paginas: 188.
Fecha de lectura: junio y julio 2014.
Valoración: Muy bueno.

Reflexión del libro:
A pasar de que leí este libro por el ramo de filosofía, el cual no es de mi mayor agrado, desde la primera página me llamo mucho la atención ya que el autor se refería al receptor como si fuera su hijo (para el va dedicado), esto me dio la posibilidad de entender mejor ya que donde era para un niño las cosas se explicaban más fáciles. Creo que este libro es una especie de "manual de vida" ya que sus temas son acerca de como uno debe actuar y comportarse ante ciertas circunstancias o personas, eso si no nos da ordenes, nos enseña a actuar libremente como a nosotros nos conviene y nos enseña a darnos la buena vida. En lo personal este libro me ayudo bastante, especialmente en tomar una decisión personal de la cual estoy muy feliz.



A TODA MAQUINA - ALISTAIR MACLEAN

Titulo: A toda Maquina.
Reflexion del libro:
Autor: Alistair Maclean.
Editorial: Pomaire.
N° de paginas: 208.
Fecha de Lectura: mayo 2014
Valoración: Bueno

Alistar Maclean con su libro "A toda maquina" nos cuenta las historia de un joven que lo ha ganado todo en las pistas: J. Harlow. En la historia se presenta un caso donde la envidia y la maldad se juntan para tratar de arruinar la brillante carrera de Harlow, a quien lo culparan de atrocidades pero este sabrá como limpiar su nombre. Este libro nos hace pensar sobre las mentiras que se pueden inventar por conveniencias, de la maldad de algunas personas que buscar el éxito a costas del de otros, Al leer este libro nunca mas vas a confiar en lo que vez hasta tener pruebas concretas de que sea cierto, aunque nada de lo que se ve es lo que aparenta ser.

viernes, 2 de mayo de 2014

ME GUSTAN LOS ESTUDIANTES - JUAN ORTEGA Y VARIOS

Titulo: Me gustan los estudiantes
Autor: Juan Ortega y varios
Editorial:  Lom ediciones
N° de páginas: 82
Fecha de Lectura: abril 2014
Valoración: Muy bueno

Reflexión del libro:
Este libro nos lleva al año 2006, año en que los estudiantes Chilenos revolucionaron al país, pidiendo importantes reformas a la educación que se había implantado en tiempos de dictadura, además de beneficios como becas PSU o baja de la tarifa escolar para el transporte. Al leer este libro me motive mucho, me hizo recordar el año 2011 y sus diversas protestas estudiantiles en las que tuve la oportunidad de participar, me hizo darme cuenta que este generación del 2006 nos dejó un legado de lucha por nuestros derechos y que aún hay mucho por hacer y por mejorar nuestra democracia. Este libro me gusto además porque es corto y preciso, introduce bien el tema y nos contextualiza, y al momento de desarrollar las ideas es muy claro. Sería muy bueno que todos los estudiantes lo leyeran.



domingo, 20 de abril de 2014

LA GUERRA DE LOS DURAZNOS -ROBERTO AMPUERO

Titulo: La guerra de los duraznos
Autor: Roberto Ampuero
Editorial: Andres Bello
N° de páginas: 132
Fecha de lectura: Abril 2014
Valoración: Bueno

Reflexión del libro:
El libro "La guerra de los duraznos" cuenta la historia de un grupo de amigos que se encuentran con un prófugo de los militares chilenos y lo tratan de ayudar para que no lo encuentren y no lo maten. Ademas tienen su propria misión de proteger la cabaña, lugar de encuentro que se los querían quitar otro grupo llamado "los escorpiones". El contexto en que se desarrolla la historia le da una característica aun mas "extrema". Se desarrolla en los tiempos de la dictadura militar, donde se perseguía a quienes estén contra el régimen, a través de la Dina. El que los personajes sean niños hace ver otra visión de estos tiempos, donde el que no sabia del tema pensaba que los que estaban en contra del régimen eran delincuentes, pero estos niños lograron entender lo que en verdad pasaba. En el transcurso de la historia daba la sensación de se vivían dos historias diferentes con los mismos personajes, por un lado el problema del prófugo y por el otro el problema interno que tenían los niños con los Escorpiones, creo que el autor de este libro logro hacer un contraste entre el mundo infantil y el mundo con los reales problemas de adultos que se vivían en esos tiempos. En mi opinión es un buen libro y totalmente recomendable.